lunes, 20 de abril de 2015

SOY HIPERTEXTUAL, lo reconozco y me encanta


Nunca me había planteado si yo era una persona "hipertextual", pero al elaborar la segunda PAC, esta pregunta me ha estado rondando por la mente, y ahora me he dado cuenta de que yo  SOY HIPERTEXTUAL.
 
 
Utilizo el ordenador para hacer la compra semanal de mi casa, planeo vacaciones, consulto el menú de mis hijos, pido cita al médico, mando notas al colegio, gestiones bancarias, estoy en contacto permanente con mi familia, además en el trabajo coordino viajes, compro billetes, entradas,  traduzco, busco conceptos, compro en internet etc.  Son ocho horas diarias laborales, más las particulares.

Según el libro "El cerebro digital" de Gary Small, podría decirse que tengo ciberadicción o IAD (trastorno de adicción a Internet)..............

Posiblemente tenga adicción a todos los dispositivos tecnológicos,  -que por cierto me encantan- pero yo no lo siento como una carga al contrario.  Para mi internet y todo lo que conlleva me ha devuelto tiempo.

Tiempo para estar con mis hijos, para estudiar, para salir, en resumen para mi internet me ha devuelto tiempo y tranquilidad, para hacer todo aquello que antes me era imposible.

martes, 7 de abril de 2015

LA NAVAJA DE OCKHAM


William de Ockham. (1285-1349)  fue un fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico inglés nacido en  Ockham, (Londres), desarrolló una regla conocida como la "Navaja de Ockham", donde establece un principio basado en la  premisa de "La explicación más simple es la más probable, aunque no necesariamente la verdadera".
Este razonamiento se ha aplicado en diferentes disciplinas como la lingüística, la estadística, la economía, la biología, o la informática. Sin embargo, en derecho no es aplicable por considerar que el número de pruebas o testimonios debe ser lo mayor posible.

La aplicación de Ockham ( también conocido como Occam) en informática:

Ante la creciente complejidad de los equipos y los sistemas, se ha desarrollado un principio llamado KISS "Keep it Small and Simple" o "Simplifica y funcionará", como medida para expresar todo de una forma simple, sobre todo en relación con páginas y portales de internet,  es decir, los diseños deberían ser lo más sencillos posibles con el objetivo de que la interacción con el usuario sea lo más intuitiva posible.

Ejemplo extraído de " Las reglas no escritas para triunfar en la empresa. Informática Profesional" de Roberto Canales, (2010:54)

Si vas por la calle hablando con un amigo y este desaparece ¿Qué ha podido pasar?

A) Que una nave extraterrestre lo haya abducido

B) Que por ir distraído haya tropezado y caído al suelo o se haya colado por una alcantarilla abierta

Evidentemente, lo más probable es la opción B).

lunes, 2 de marzo de 2015

APUNTES DE "EL LLIBRE COM A PROBLEMA"de Joan Campàs

Tel Quel  (pág.31)


Tel Quel es el título de una revista y también el nombre de un grupo de escritores que, con distintos cambios ideológicos, ejercieron una influencia concreta sobre la vida intelectual francesa de, aproximadamente, un cuarto de siglo. La revista, cuyo título es un préstamo de Nietzsche, “Je veux le monde et le veux tel quel, et le veux encore..” fue fundada por la editorial Éditions de Seuil en 1960, en un momento histórico en el que las revistas tenían aún el poder simbólico de la cultura.

Fuente: http://peripoietikes.hypotheses.org/638


Wikipedia

MIS FRASES FAVORITAS




"El hallazgo afortunado de un buen libro puede cambiar el destino de un alma" Marcel Prévost 

                                                             
Si nuestras mentes tienen la capacidad material para acceder al ámbito global de las expresiones culturales, seleccionarlas y recombinarlas, entonces sí podemos decir que existe el hipertexto: el hipertexto está dentro de nosotros mismos  Manel Castells

                                                

"La veritable saviesa és menys presumptuosa que l’estupidesa. 

                      
" Para tener enemigos no hace falta declarar la guerra; solo basta decir lo que se piensa" Martin Luther King
                          

El savi dubta sovint, canviant el seu parer; el tonto és obstinat i no dubta mai, ho coneix tot excepte la seva pròpia ignorància"

Akhenató 1353-1336 a.C.              (Fuente: frase enviada por R. Escarre)
                                 *

"El primer paso de la ignorancia es presumir  de saber"
       Baltasar Gracián 1601-1658 
                                 


"El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona" Aristóteles 384-322 a.C.
 







         


MI QUERIDO Y AÑORADO EDLIN

Me acuerdo perfectamente cuando en el año 1980 empecé a trabajar en una casa de alquiler de coches. Cuando me habitué al cubículo que me habían asignado como despacho, me di cuenta de que en un rincón había algo tapado debajo de un montón de papeles. Mi sorpresa fue descubrir que era un ordenador ¿funcionaria? ¿me lo dejarían usar?. Yo no tenía ni idea de cómo funcionaba, pero si estaba segura de la interacción que surgiría entre nosotros.


Al encenderlo la pantalla era totalmente negra y arriba en la esquina de la izquierda aparecía un rectangulito de color blanco ¿y ahora qué? ¿cómo sigo? me pregunte, total que haciendo uso de la osadía de los veinte años me apunte rápidamente a un curso de MS-DOS donde me enseñaron a utilizar el editor de textos "Edlin".
 
Toda contenta y por iniciativa propia empecé a hacer las facturas de la empresa con el rudimentario Edlin. Las facturas salían hechas un primor, bien alienadas, sin borrones, etc.
 
Yo estaba encantada con mi ordenador y mi jefe con sus "nuevas" facturas, hasta que llegó el contable y me cerro el ordenador porque según sus palabras " era un juguete para que las chicas monas no trabajaran" y ahí acabo mi historia en ese trabajo.

HISTORIA